En Comunica implementamos un enfoque de género orientado a cualificar y dar voz a las mujeres y sus organizaciones, promovemos tanto su empoderamiento económico, como la participación decisoria en la construcción del futuro de sus territorios.
Adoptamos la Política de Asistencia Feminista del Gobierno de Canadá, que busca erradicar la pobreza y promover la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres y las niñas con el fin de construir un mundo más pacífico, inclusivo y próspero.
Queremos contribuir a la disminución de las brechas de género del sector extractivo y ambiental, por ello nuestra estrategia de género se fundamenta en el reconocimiento de dichas brechas y la puesta en marcha de acciones que contribuyan a aminorar las desigualdades en los territorios seleccionados para este proyecto.
Brechas de género en el sector extractivo y ambiental *
- Falta de conocimiento y resistencia de diferentes actores frente a la igualdad de género como elemento clave para la gobernanza del sector extractivo.
- Falta de condiciones o condiciones poco efectivas de participación de las mujeres y sus organizaciones en los asuntos relacionados con el sector extractivo en sus territorios.
- Precaria o nula articulación de las mujeres en las cadenas de valor asociadas a la actividad extractiva o a actividades económicas alternativas.
- Falta de condiciones para que las mujeres tengan autonomía económica.
Estas brechas han sido identificadas por el proyecto a lo largo de su ejecución*
Nuestras áreas de trabajo