Luego de la puesta en marcha de la aprobación de los nuevos términos de referencia de los Planes de Gestión Social, hemos construido un plan de capacitación con la Agencia Nacional de Minería para fortalecer los conocimientos de nuestros actores clave.
De esta manera brindamos espacios de entrenamientos dirigidos a titulares mineros, autoridades mineras delegadas, funcionarios regionales de la ANM y comunidad. Las capacitaciones van orientadas al mejoramiento continuo en la elaboración y presentación de los Planes de Gestión Social.
Así mismo, la estrategia de capacitación contempla un enfoque de género que permite visibilizar la importancia del rol de la mujeres dentro de la implementación de los Planes de Gestión Social dentro del sector minero.
Nuestros talleres de divulgación se realizan con el fin de socializar de forma transparente, inclusiva y oportuna los beneficios y oportunidades sociales y económicas en el área de influencia del proyecto minero a través de los Planes de Gestión Social.


Con el fin de contribuir al bienestar social, ambiental y económico de los titulares mineros y fortalecer la gestión institucional de la autoridad minera, generamos una alianza estratégica con la Agencia Nacional de Minería para construir los nuevos términos de referencia enfocados a la elaboración presentación, ejecución y evaluación de los Planes de Gestión Social dentro del sector minero.Ver más

En el marco del programa de fiscalización del proyecto Comunica, se ha trabajado en conjunto con la Agencia Nacional de Minería sobre la construcción de los nuevos términos de referencia para presentar los Planes de Gestión Social de los proyectos mineros.Ver más

LHablar de sostenibilidad a través de los Planes de Gestión Social, es aunar esfuerzos entre una mirada institucional y las comunidades para generar acciones que promuevan oportunidades locales y regionales dentro de los proyectos del sector minero. Ver más

A partir del trabajo con la ANM se han dado pasos importantes hacia la incorporación del enfoque de género en los Planes de Gestión Social: el criterio fue incluido en los Términos de Referencia - TDR de estos planes (Resolución 318 de 2018 – ANM) y se ha sensibilizado sobre la importancia de la igualdad y el enfoque de género en los espacios de socialización de los TDR con funcionarios(as) públicos y titulares mineros.Ver más

Luego de llevar a cabo la expedición de la resolución 318 que establece los nuevos términos de referencia para elaborar los Planes de Gestión Social -PGS- en los proyectos mineros, la Agencia Nacional de Minería -ANM- y Comunica trabajan de la mano para empoderar y capacitar a titulares, autoridades mineras y a la comunidad sobre las oportunidades y ventajas de los PGS en su operación minera. Ver más

Para Comunica es prioridad contribuir con el fortalecimiento de las capacidades de las instituciones públicas para aminorar las desigualdades de género y fomentar el empoderamiento de las mujeres. Ver más

En agosto de 2015 se realizó en Cali el primer taller que tuvo como objetivo mejorar y potenciar el paso a paso para presentar los Planes de Gestión Social en el proyecto minero. Gracias a los resultados de este taller la ANM y Comunica empiezan a crear los nuevos términos de referencia para facilitar la evaluación y aprobación de los Planes de Gestión Social. Ver más